Los  aleros de policarbonato. La revolución de una tendencia. Los  aleros de policarbonato


 Principalmente se entiende por alero a la sección del tejado que sobresale de una superficie, que bien podría ser, una pared o un muro. Y su función primordial es la de proteger a la estructura, tanto del agua como del sol. Es por eso que, usualmente se trata un elemento ubicado entre una fachada y la cubierta. Sin embargo, el proteger no es el único uso para los aleros, también puede influir en la estética de una estructura o construcción, ya que, fusiona sus dos elementos más importantes y puede proveer una transición fluida y con estilo.

Como sucede con la mayoría de los elementos de un edificio, el alero puede fabricarse usando diferentes materiales, entre los que se encuentran los siguientes: teja , madera, y la tendencia actual, policarbonato.

El policarbonato transparente es un material magnífico para todo tipo de uso. Ahora bien, conoce sus ventajas y sus desventajas


Los aleros de policarbonato están revolucionando a la tendencia de los aleros, ya que , este presenta un diseño moderno y estilizado que cumple de manera optima su función de proteger del sol y la lluvia. Además, su instalación es sencilla, y aun mejor, realizable sobre cualquier superficie. Sumado al hecho de que viene con los pernos de fijación y todos los accesorios necesarios para su instalación.


¿te consideradas un experto del policarbonato? Diferencias entre el policarbonato y el polimetilmetacrilato

Aleros de policarbonato hechos sin gran dificultad.

Antes de Comenzar


Existen 3 medidas: 1,20 x 1 mt. – 1,20 x 70 cms. – 1 mt. x 70 cms. Además, se deber un buen aspecto en la fachada seleccionada para la instalación  del alero. Al mismo tiempo que, es necesario extender todas las piezas en una superficie con la intención de familiarizarse con ellas, y así sea aún más sencilla su manejo e instalación.

El policarbonato es útil para cualquier espacio de tu hogar, descubre todo sobre los invernaderos de policarbonato.



Primer paso: Ensamblar gomas. Al policarbonato amerita el uso de bordes de goma negra del tamaño justo para cada uno de sus lados.


Segundo paso: Perfiles aluminio. Se deben embutir los perfiles de aluminio, únicamente, en el lado trasero y el lado frontal. Puesto que, ambos perfiles tienen cantos botados para que el agua se escurra de manera pareja.


Tercer paso: Fijar soportes en aquellos costados que quedan libres, pues, se deben embutir las escuadras plásticas que irán fijas al muro.





Cuarto paso: Marcar posición. Ya que, la estructura armada se debe presentar en el muro donde se quiere instalar el alero y con la guía  del nivel de burbuja se marca la posición donde irán las fijaciones de los soportes.

Encuentra la armonía dentro de tu propio hogar. Los porches como espacios para relajarse.




Quinto paso: Perforar muro, utilizando una broca específica únicamente para concreto. Obviamente, se deben hacer la perforación siguiendo las marcas hasta haber perforado todo el largo del perno.






Recomendaciones puesto que usualmente los muros de las fachadas suelen ser de materiales densos, como el concreto. Generalmente es necesaria la utilización de un rotomartillo para la realización de las perforaciones.


Sexto paso: Embutir perno, pues en los agujeros  se deben meter los pernos. Para  mayor comodidad y eficacia se pueden martillar para que queden bien embutidos en la perforación.

Séptimo paso: Fijar alero. Calzando los pernos con los agujeros de los soportes.
Apernar usando la llave chicharra con dado.


Puede que te interese saber un poco sobre Como hacer un techo corredizo de policarbonato

El policarbonato te permite hacer lo que desees. ¡Anímate a hacerlo con tus propias manos!
Gracias a hagaloustedmismo por su valioso aporte informativo.
Looks like you have blocked notifications!

Tagged in: