La revista National Geographic presentó un reportaje sobre El Camino de Costa Rica, una ruta de senderismo en nuestro país inspirado en el Camino de Santiago.
“Aunque pueda no parecerlo, aún hay muchos lugares de Costa Rica por descubrir. Más allá de las rutas turísticas más populares, el país aún tiene mucho que ofrecer. Al menos, eso es lo que pensaron desde Asociación Mar a Mar, la entidad sin ánimo de lucro responsable del desarrollo de la nueva propuesta senderismo en Costa Rica: una ruta que lo tiene todo para convertirse en meca internacional de los amantes de los grandes escenarios naturales”, se puede leer en la publicación.
Esta travesía que consta de unos 15 días, sale de Barra de Parismina en el Caribe y finaliza en Quepos en el Pacífico.
Mar a Mar creó el trayecto para desarrollar las diferentes zonas por las que cruza El Camino y atraer turistas de todas partes del mundo que le puedan dar un ímpetu a estos pueblos.
En el artículo la describen como la ruta de selvas tropicales de Santiago.
Además, lo destacan como un turismo sostenible que ayuda a las comunidades de la zona, así como territorios indígenas.
Según cálculos de Mar a Mar, un fin de semana haciendo dos etapas de El Camino, el operador cobraía alrededor de ¢55 mil. El costo que cobraría para la trayectoria entera con mucho apoyo de logística podría rondar entre los $2 mil a $3 mil pero puede ser considerablemente menor según las condiciones de viaje de cada grupo.
Las personas interesadas en realizar esta aventura deberán contactar a las operadoras de viajes que podrá encontrar en el sitio www.caminodecostarica.org.
Para leer el artículo completo, ingrese a este enlace.
Trayecto principal