![]() |
El coral es una piedra preciosa antigua, y se ha utilizado durante miles de años |
¿Qué es el Coral?
El coral es el esqueleto externo de un pequeño animal llamado “pólipo de coral”, que es una criatura marina en forma de tubo. Está en la categoría de piedras preciosas orgánicas, al igual que otras piedras hechas de la naturaleza, incluyendo perlas, ámbar y azabache. Miles de estos pólipos viven en el océano sobre los restos de otros pólipos, que crean enormes arrecifes de coral submarinos. La mayoría de los corales se recolectan en el Mar Mediterráneo y en áreas del Océano Pacífico cerca de Japón y Taiwán.
A diferencia de la mayoría de las otras piedras preciosas de origen mineral, el coral es orgánico, formado por organismos vivos. Se forma a partir de estructuras ramificadas similares a cuernos creadas a partir de pólipos de coral en aguas oceánicas tropicales y subtropicales.
![]() |
Tiene la fuerza acuática del mar y la fuerza fogosa de la vida. |
![]() |
El Coral Rojo es valioso para curar anemias, disturbios circulatorios, problemas menstruales, malnutrición e infertilidad. |
Este coral rojo, o coral precioso como se le conoce a menudo, es la forma más utilizada de piedra preciosa de coral. De hecho, el color conocido como coral se deriva del típico color rosado anaranjado de muchas piedras de coral rojas.
Distribución Geográfica
Los corales aptos para joyería se pescan principalmente en los mares de Japón y en el Mediterráneo, por eso es en ese entorno donde se trabajan tradicionalmente. El coral procede fundamentalmente de 7 zonas:
La formación coralina aparentemente es un árbol con un tronco de unos 25 cm de alto y de 10 a 15 cm de ancho. Está ramificado con brazos de 1 a 15 mm de diámetro y pesa de 100 a 150g, pero hay grandes ejemplares de 60 cm que llegan al kilo y medio.
El pueblo de Torre del Greco en Italia continúa la tradición de la artesanía y la joyería en coral, industria local desde hace dos siglos, ahora trabajan sobre todo con corales traídos de otras zonas. En Argelia, Tunez, Turquía y Yemen tambien había artesanos locales que lo trabajaban en collares y todo tipo de adornos.
El Coral Precioso tiene un color rosado a rojo natural y es la forma más deseable de la joyería del coral.
Coral Rojo Puro – Especie de coral marino Corallium rubrum (o varias especies relacionadas) con un color rosa pálido natural a rojo intenso. El más raro de los corales, el coral rojo puro, o Corallium rubrum, se utiliza sobre todo para la fabricación de joyas.
También conocido como Coral de Fuego o coral de sangre de buey, el tono de la piedra es un rojo profundo y rico. La piedra ha sido sobreexplotada, por lo que no queda mucho coral rojo natural. El coral rojo vive en las profundidades del océano y es muy deseable.
Se fija a menudo con otras piedras preciosas naturales, especialmente la turquesa, y parece imponente cuando está apareado con el oro amarillo. Muchos de los corales rojos en el mercado hoy en día se tiñen para lograr el rico tono.
El coral es naturalmente mate; es necesario pulirlo para resaltar su brillo cristalino. Las piedras preciosas de coral pueden ser sólidas o porosas, dependiendo de la formación de pólipos.
El Coral Reconstituido suele teñirse para conseguir un aspecto más uniforme. El Coral Simulado no es coral natural en absoluto, y puede ser hecho de cualquier número de materiales hechos por el hombre, como plástico o resina, para asemejarse a la piedra real.
Es extremadamente raro y de tamaño pequeño (se necesita mucho coral negro para obtener lo suficiente para hacer una sola pieza de joyería), lo que significa que ya no se puede usar comercialmente.
Un Coral Rosa llamado “Piel de Ángel” proviene del Pacífico Sur y se utiliza a menudo para joyería. Su rareza lo hace caro, aunque en términos generales, es de menor calidad que el coral rojo más popular.
Mejoras y tratamientos
La mayoría de los corales de piedras preciosas son naturales, pero hay que tener cuidado ya que algunos corales, especialmente los de color rojo intenso, pueden estar teñidos.
![]() |
Los corales, al provenir del mar, son un transmisor de energías positivas, son fuente de vida y acción, que alejan las enfermedades. |
Fuentes
Piedras similares
El coral rojo se puede confundir con la cornalina, que es mucho más difícil. El coral blanco se puede confundir con el marfil.
Te invitamos a conocer más acerca de la Joyería en la edad Media