Supera tu complejo de ‘destructora de plantas’, hay especies fascinantes (y muy resistentes) que la decoración de tu hogar se está perdiendo, a prueba de olvidos, falta de agua, luz y humedad. Esta es su guía de cuidados para ‘dummies’.

Sus tonos púrpuras y violáceos la hacen muy llamativa tanto en interiores como para tapizar suelos. Sus cuidados son muy sencillos: si la tienes en maceta debes dejar secar la tierra entre riego y riego, y aunque le gustan los lugares soleados, también tolera bien la sombra.

Se llama también ‘Lengua de tigre’ y es muy utilizada para decorar los interiores con más estilo. Al ser una planta crasa, los riegos deben ser moderados. Además, tampoco necesita mucha luz para crecer, por lo que se mantendrá ella sola sin apenas ningún cuidado.

Aunque agradece la luz, es mejor no colocarla al sol directo para evitar quemar las hojas y en verano. El riego debe ser más frecuente, de dos a tres veces por semana. En invierno, le bastará una sola vez.

Al igual que las crasas, almacenan agua en sus tejidos para adaptarse al hábitat donde crecen. En verano hay que regarlos cada 4-8 días, mientras que en invierno habrá que espaciarlos hasta suprimirlos durante diciembre y enero. Con temperaturas inferiores a 10º no deben regarse porque se pudren.

Es lo más parecido a tener un árbol en casa. Para mantenerlo sano y fuerte, hay que ubicarlo a salvo del sol directo (prefiere la luz indirecta y algo tamizada) y regarlo una vez por semana en invierno y más frecuente en verano.

This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
Looks like you have blocked notifications!