En el día de ayer el gobierno boliviano presentó pruebas que involucran al Régimen Macrista(2015-2019) con el Golpe de Estado cívico-militar-policial que puso fin al gobierno de Evo Morales, en noviembre del año 2019.
El canciller boliviano, Rogelio Mayta, ofreció una conferencia de prensa en la que presentó una carta enviada por ahora exjefe de la Fuerza Aérea de Bolivia Gonzalo Terceros Lara a Normando Álvarez García, embajador argentino en La Paz.
En el texto, el militar le agradece a Álvarez García el envío de municiones para reforzar a las fuerzas armadas y de seguridad, y le confirma la recepción de al menos 40 mil cartuchos AT-12.
“Me permito comunicarle que se recibió el siguiente material bélico de agentes químicos:40.000 cartuchos AT 12/70. 18 Gases Lacrimógeno en Spray MK-9. 5 Gases Lacrimógeno en Spray MK-4. 50 Granadas de gas CN. 19 Granadas de gas CS. 52 Granadas de gas HC”, detalla la nota oficial.
Esta dura acusación podría significar que el ex-mandatario neoliberal argentino Mauricio Macri violó una batería de tratados internacionales en la materia.
Estamos hablando de violación a tratados internacionales, de delitos de lesa humanidad
“Estamos hablando de violación a tratados internacionales, de delitos de lesa humanidad, esto supera la grieta, elecciones o diferencias políticas.”, planteó al respecto el abogado Gregorio Dalbón.
“Es criminal y debe ser investigado tanto en el orden local como en el Internacional.”, sostuvo el letrado.
Estamos hablando de violación a tratados internacionales, de delitos de lesa humanidad, esto supera la grieta, elecciones o diferencias políticas.
Es criminal y debe ser investigado tanto en el orden local como en el Internacional.
La pena debiera ser, PRISIÓN PERPETUA.
— Gregorio Dalbon (@Gregoriodalbon)
“La pena debiera ser, PRISIÓN PERPETUA.”, concluyó.
Mientras tanto la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ilícitos relacionados con Armas de Fuego, Explosivos y demás Materiales Controlados (UFIARM) de la República Argentina informó que dispuso en el día de la fecha una serie de medidas probatorias a fin de reunir elementos para la investigación.
❗️Inician investigación preliminar por la posible entrega de material bélico al Estado Plurinacional de Bolivia.
Comunicado completo: https://t.co/X9LZDuNh4U
— Fiscales (@FiscalesGobAr)
“En el día de la fecha, el Fiscal General Adjunto de la PGN, Dr. Gabriel González Da Silva, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ilícitos relacionados con Armas de Fuego, Explosivos y demás Materiales Controlados (UFIARM), con conocimiento de la Procuración General de la Nación, dispuso iniciar de oficio, en los términos del art. 8º de la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal Nº 27.148 y 26 de su antecesora Nº 24.946, una investigación preliminar para determinar la posible comisión de delitos de acción pública, que ameriten ser denunciados a la justicia federal.”, comunicaron.
“Para el caso, con habilitación de día y horas se dispusieron una serie de medidas probatorias, entre ellas, el requerimiento de información a la Presidencia de la Nación, a distintos ministerios de la Nación y a la Gendarmería Nacional, con el propósito de comenzar a colectar elementos que permitan avanzar a dilucidar tales episodios a la mayor brevedad posible y determinar, en su caso, sus posibles autores o partícipes”, explicaron.