El policarbonato es un termoplástico con propiedades muy interesantes en cuanto a la resistencia al impacto, resistencia al calor y transparencia óptica, de manera que ha penetrado en el mercado en una variedad de funciones, es utilizado ampliamente en la manufactura moderna.
Entérate de las ventajas y desventajas del Policarbonato transparente
El policarbonato en forma de lámina tiene tres presentaciones comunes, lamina solida (tambien llamada monolítica), lamina celular (también conocida como alveolar) y lamina acanalada solida.
Consejos y accesorios para la colocación del policarbonato
Lo ideal para las placas de policarbonato alveolar es mantenerlas con sus alvéolos en forma vertical, es decir, en forma paralela a la pendiente de caída del agua.
Aprende a instalar fácil y sencillo los aleros de Policarbonato
Cinta adhesiva de aluminio y cinta adhesiva de fliselina porosa
![]() |
Cinta adhesiva de aluminio |
Para evitar la formación de manchas, hongos y que además se introduzca el polvo, agua o insectos en los alvéolos es indispensable sellar las puntas de estos, para ello se utiliza cinta autoadhesiva de aluminio en la parte inferior y cinta autoadhesiva de fliselina porosa en la parte superior.
Perfiles UP para sellado final del policarbonato
Ahora bien, para generar un óptimo sellado y favorecer a la protección de estas cintas dando una mejor terminación a los cortes del policarbonato alveolar se utilizan perfiles U de policarbonato, que se presentan en 2.1mts de ancho.
Mira esta extensa gama de aplicaciones en cubiertas con el Policarbonato alveolar
Perfil PH para uniones de placa
Para unir las placas alveolares existe un perfil H de policarbonato de 6mts de largo. Este perfil se relaciona con las placas por medio de un sistema de presión, aunque igualmente debe sellarse en su parte superior.
Silicona neutra
![]() |
Silicona Neutra |
Para el sellado del policarbonato siempre debe utilizarse silicona del tipo neutra, no debiendo utilizarse siliconas acéticas ni con solventes, para identificarlas fácilmente la silicona neutra al acercarla a la nariz esta no tiene olor mientras que las acéticas desprenden olor a ácido acético (similar al vinagre) o a solventes.
Tornillos o clavos
Para la fijación de la placa a la estructura se deben utilizar tornillos o clavos, es indispensable regular la presión de estos sobre la placa y recordar que nunca se deben utilizar remaches. Para evitar filtraciones se deben utilizar arandelas de chapa con neoprene o tapas plásticas controlando en todos los casos dejar un espacio que posibilite la contracción y dilatación del policarbonato.
![]() |
Tornillos |
También te puede interesar la nueva tendencia de los techos de Policarbonato, simples de instalar y muy económicos
También te puede interesar la nueva tendencia de los techos de Policarbonato, simples de instalar y muy económicos