22 miembros de la realeza del antiguo Egipto fueron trasladados en un deslumbrante desfile a una nueva morada: Museo Nacional de la Civilización Egipcia que contará con más de 50,000 artefactos en su colección

Uno de mis destinos favoritos es Egipto quien demostró en un singular y único desfile que está listo para recibir turistas. El evento llamado: “Desfile de oro de los faraones” colocó a este país en la mira y promoción que  ayudará a reactivar la economía. 

Un desfile único

El espectáculo se llamó El Desfile Dorado de los Faraones y estaba compuesto por 18 reyes y cuatro reinas, incluidos algunos de los gobernantes más destacados de Egipto en el pasado. Entre ellos se encontraba el rey Ramsés II, uno de los faraones más famosos de Egipto, que reinó en el siglo XII a. C. Gobernó el Reino Nuevo durante 67 años y fue conocido por firmar el primer tratado de paz conocido.

Veintidós miembros momificados de la realeza del antiguo Egipto pasaron por el centro de El Cairo en un desfile impresionante. El evento da el banderazo para que el verano lleguen turistas buscando nuevas aventuras e historia reubicando a las momias en el Museo Nacional de la Civilización Egipcia con una de las colecciones más ricas y llamativas que puede ofrecer Egipto. 

“Uno de los principales atractivos del evento fue el rey Ramsés II, el faraón más célebre del “reino nuevo”, quien gobernó por más de 60 años y es recordado por firmar el primer tratado de paz conocido Otra fue la reina Hatshepsut, la más importante de las damas nobles. Se convirtió en gobernante, a pesar de que las costumbres de su tiempo eran que las mujeres no podían ser faraones.

Si bien las antiguas técnicas de momificación originalmente preservaron a los faraones, para este desfile se los colocó en cajas especiales llenas de nitrógeno que ayudó a protegerlos contra las condiciones externas. Las calles a lo largo de la ruta también fueron repavimentadas para que el viaje fuera más fluido” de acuerdo a la BBC

Museo Nacional de la Civilización Egipcia

El Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC) se encuentra en Fustat, la primera capital egipcia después de la conquista árabe islámica, por lo que era una elección lógica para el sitio del museo, ya que el área se encuentra en la encrucijada de la historia egipcia, e incluye muchos Iglesias y monasterios coptos, el Museo Copto, el Templo de Ibn Ezra y la primera mezquita de Egipto, la Mezquita Amr Ibn Al-Aas. La Ciudadela de Saladino también se puede ver desde los espacios al aire libre del museo, diseñados para enfatizar la ubicación única con vistas al lago Ain El-Sira en El Cairo.

El museo abrió parcialmente en 2017 y exhibirá una colección de 50,000 artefactos, presentando la civilización egipcia desde la prehistoria hasta la actualidad.

La colección permanente se divide en dos regiones separadas, una cronológica y otra temática. el área cronológica será: faraónica, grecorromana, copta, medieval, islámica, moderna y contemporánea. 

Un buen punto para viajar a Egipto y descubrir su cultura e historia en un recinto que promete brindar sorpresas a los fanáticos de esta civilización – de acuerdo al Ministerio de Turismo y Antigüedades en su sitio web

¿Qué visitar en Egipto?

Egipto es de mis lugares favoritos por que donde voltees encontrarás algo que aprender: gastronomía, cultura e historia. Es un lugar para viajeros curiosos y en el que aprenderás a ser tolerante y perder el miedo a lo que no te es familiar.

Lo más emblemático son las pirámides de Giza. Es uno de los sitios más visitados donde podrás ver las principales y la famosa esfinge.  Encontrarás otros lugares como: recorrer las calles del Cairo, visitar Alejandría y las zonas arqueológicas de Luxor, Edfu, Menfis y Kom Ombo y Abidos.

Uno de los países con las civilizaciones más poderosas del planeta, es un verdadero tesoro y digno visitar.

Una ruta que te recomiendo es cruzar desde Cairo hasta el Nilo y visitar los lugares más importantes como Giza hasta Abu Simbel.  ¿Y vale la pena? Sin dudarlo puedo decirte que es una experiencia única. Los hoteles suelen ser muy accesibles en  costos.  Egipto se encuentra entre los países más baratos en hoteles (séptimo lugar), gasolina y paridad de poder adquisitivo con varias economías emergentes.

  • Mejor época para viajar: Te recomiendo que viajes de octubre a abril para tener un mejor clima.
  • Idioma: Muchas personas hablan inglés. Una buena opción es llevar Google Translate o un guía de turistas (es de los pocos países que te recomiendo un guía debido a las diferencias culturales y de idioma)
  • Para desplazarse: Te recomiendo las APPS de transporte privado.

Si quieres saber cómo viajar más síguenos:

Ahora que ya lo sabes, es momento de salir, descubrir el mundo y compartir este conocimiento con otros. 

Te recomendamos leer:

La entrada Trasladaron las momias de la realeza egipcia a un nuevo museo en El Cairo aparece primero en ViajeroPeligro.

Looks like you have blocked notifications!